Agresiones a sanitarios: una lacra social que no podemos normalizar, por Xavier Lleonart

Back To Homepage
  • March 20, 2025

Quien agrede a un profesional, agrede a todo el sistema de salud y, en definitiva, a un bien común. Es hora de decir basta, de exigir responsabilidades y de defender, sin fisuras, a los profesionales que velan por nuestro bienestar. Sí, ofrecemos terapia en línea para aquellas personas que prefieren la comodidad de recibir apoyo emocional desde casa. Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las forma si fuera necesario y ofrece a las empresas los mejores candidatos y candidatas para los puestos que necesitan cubrir, todo ello sin coste alguno. En Cataluña el programa discapacidad el programa estatal FSE+ Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la pobreza atenderá a 4.500 personas y se compromete a conseguir 1.400 contratos de trabajo para personas con discapacidad.

IMPORTANTE: Debes indicar tu profesión para poder tener acceso a todas las opciones de psiquiatria.com

Los ejes del programa Quality Rights son la sensibilización y el suministro de información a toda la población, y la información y formación para personas con experiencia vivida en condiciones de salud mental o discapacidad. El Govern, además, destinará una partida de 20 millones de euros adicionales destinados a la salud mental en 2025. "Planteamos que Catalunya tenga un modelo propio, así como el desarrollo de políticas desde la Conselleria de Salut basadas también en la prevención", ha asegurado Paneque.

Acompañamiento y educación emocional

Estos cambios irán acompañados de una mejora en la coordinación de todos los agentes implicados, desde las administrciones públicas a salud mental laboral sin excluidos Catalunya las entidades especializadas y las asociaciones de familiares. En nuestra clínica de psicología en Zapopan, nuestro objetivo principal es proporcionar apoyo emocional y recursos terapéuticos de alta calidad que sean accesibles para todas las personas, comunidades y empresas. Creemos firmemente que la salud mental es un derecho fundamental y que todos merecen la oportunidad de mejorar su bienestar psicológico. Nos esforzamos por ofrecer terapia personalizada, consejos y herramientas efectivas que ayuden a nuestros clientes a superar obstáculos, encontrar la paz interior y alcanzar sus metas de crecimiento personal. En resumen, estamos comprometidos a hacer que la psicología esté al alcance de todos, sin importar su edad, ubicación o circunstancias, porque creemos que todos merecen una vida equilibrada y emocionalmente saludable.

La Figura 1 muestra la comparación de las puntuaciones obtenidas en la primera visita y en la evaluación post-intervención breve en las diferentes variables valoradas mediante diagramas de caja. Los resultados tanto del listado de sintomatología general, como los síntomas de estrés agudo, la escala CAS y la ICG mostraron una disminución significativa de la clínica en la evaluación posterior a la intervención breve. La muestra se compuso de 47 profesionales sanitarios (76.6% mujeres, 23.4% hombres) con edades comprendidas entre los 26 y los 64 años.

Incertidumbre Laboral, Salud Mental y Apoyo Social en trabajadores pobres

  • «Me cuesta mucho expresar el diagnóstico que tengo porque hay este estigma, este miedo de contar lo que te pasa.
  • EL PERIÓDICO avanzó en octubre que el president Illa se había comprometido personalmente a dar continuidad a este plan y a aprobarlo a final de año.
  • En la escala de ICG la mayoría de profesionales sanitarios mostraron un nivel de afectación psicológica entre ligero y moderado.
  • Nuestra misión es la atención a nuestros residentes para que tengan la mejor calidad de vida posible.
  • Antes de la pandemia de COVID-19, una de cada seis personas sufría algún problema de salud mental en la UE.
  • Durante tres años, se han encargado de analizar la situación de la salud mental en Catalunya y de tejer una nueva estrategia.

El estigma y la discriminación son las principales barreras para la recuperación emocional y para conseguir una vida plena; para romper con ellos, se deben visibilizar y normalizar los problemas de salud mental. El estrés por el trabajo y por las expectativas vitales, la inquietud al contagio y de contagiar el entorno cercano, la incertidumbre entorno al Covid-19, la convivencia con situaciones de muerte y duelo, la soledad y la reducción extrema de las interacciones sociales, son algunos de los múltiples aspectos que pueden conducir a situaciones de malestar emocional entre los adolescentes y los jóvenes. La ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios son los ejemplos más comunes que afectan a muchos jóvenes en Catalunya. También los servicios integrales, integrados, multisectoriales y adaptables en entornos comunitarios; los liderazgos y governancia eficaces, así como la financiación, y el fortalecimiento de los sistemas de información, datos científicos, innovación e investigación sobre salud mental.

A pesar de esto, se considera como un estudio reproducible, de fácil aplicación y cuyos resultados pueden mostrar una ventaja en materia de salud pública a nivel nacional. El universo estuvo constituido por un total de 381 personas, incluyendo pacientes y familiares, atendidos en servicios de SM privados pertenecientes al Distrito Metropolitano de la ciudad de Quito en Ecuador. Se aplicó la fórmula de cálculo muestral para poblaciones conocidas determinando el número de personas a incluir en la investigación; la selección de la muestra se realizó por muestreo aleatorio simple y quedó conformada por 340 personas que cumplieron los criterios de inclusión definidos para la investigación. Las agresiones al personal sanitario se han convertido en una triste rutina en los centros de salud catalanes. Hace pocos días, en el CAP Anton de Borja de Rubí, tres profesionales fueron agredidos, uno de ellos un facultativo que fue víctima de puñetazos y patadas mientras hacía su trabajo. Los Mossos identificaron al agresor, pero éste se marchaba sin ninguna consecuencia.

Se trata de una muestra de conveniencia, en la que se incluyeron en el estudio a todos los profesionales sanitarios que solicitaron soporte psicológico al Servicio de Psiquiatría firmando previamente el consentimiento informado. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética del HUVH y se llevó a cabo según los estándares éticos recogidos en la Declaración de Helsinki (2008). Así mismo, se garantizó la confidencialidad de los profesionales sanitarios siguiendo la normativa vigente de protección de datos personales y garantía de derechos digitales. En el contexto de la COVID-19, los estudios apuntan a que una respuesta de apoyo rápida, personal, confidencial y fácilmente accesible es crucial para reforzar la capacidad de recuperación de los profesionales sanitarios como posibles víctimas secundarias de la COVID-19 (Strametz et al., 2020).

El autoestigma, normalizando las etiquetas que socialmente se relacionan con la salud mental, se traduce en el silencio por parte de la persona que padece un trastorno mental. «Me cuesta mucho expresar el diagnóstico que tengo porque hay este estigma, este miedo de contar lo que te pasa. Con los Centros de Atención Primaria (CAP) centrados en el Covid-19, las urgencias de los servicios de salud mental de los hospitales que tienen adolescentes han tenido que hacer más atenciones.

En la variable perspectiva individual se incluyeron las dimensiones conocimientos sobre existencia de red de SM, opinión personal sobre importancia de cobertura de SM y el interés personal en una red de servicios. Las dimensiones de la variable garantías de atención incluyeron el empleo estable, contar con seguro médico, cobertura de atención de salud mental y las causas de no asistencia a servicios de SM. Para luchar contra la invisibilidad, la incomprensión y los prejuicios se deben priorizar las iniciativas de prevención, acompañamiento y promoción de la salud mental.

Según datos del Departament de Salut, solo en el 2024 se registraron 2.717 agresiones a profesionales sanitarios en Catalunya, de las que 815 afectaron al colectivo médico y 174 fueron físicas. Los médicos y médicas son el grupo profesional más agredido, con el 31,5% del total de ataques. Así, Fundación ONCE puso en marcha la organización Inserta Empleo, que es la entidad de recursos humanos experta en la atención a las personas con discapacidad y que centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral. El programa estatal FSE+ de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ se centra en acompañar a las personas con discapacidad acreditada o incapacidad laboral con mayores dificultades de acceso al empleo, bien por la necesidad de apoyos individualizados por el tipo de discapacidad, bien porque se encuentran en riesgo de exclusión social por violencia o pobreza. El ACPS está formada por un colectivo de profesionales y voluntarios que han vivido la conducta suicida en primera persona y ofrecen su propia experiencia como herramienta de acompañamiento y concienciación social.

Lo anterior, en un contexto en el que el nivel de ingreso de los pa�ses determinaba la proporci�n de gasto a la salud mental del presupuesto de salud, y con ello, su disponibilidad y calidad. A�n de esta manera, todos los Estados de la regi�n ten�an un desequilibrio entre el gasto en salud mental y la carga causada por trastornos mentales. As�, seg�n la OPS, a los pa�ses con ingresos altos ten�an una brecha entre la carga y el gasto de 3 veces, mientras los de bajos ingresos hasta de 435 veces, con una mediana regional de 34. Adicionalmente, la misma Organizaci�n constat� recientemente que en las Am�ricas las enfermedades de salud mental han sido una epidemia silenciosa, que lleva a la regi�n a tener el segundo nivel m�s alto de consumo de alcohol a nivel mundial, as� como la ansiedad y la depresi�n como las dos principales causas de discapacidad. Listado de 13 síntomas de estrés agudo, elaborado por el equipo de atención a múltiples víctimas que permitió identificar personas con un mayor riesgo de desarrollar un trastorno mental.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *